La plataforma de conexión global para bolivianos
En el vasto mundo de la información y la comunicación, INTERBOLIVIA se ha erigido como un faro de luz para la comunidad boliviana en el extranjero. Esta plataforma, creada el 6 de agosto de 2006 por Roberto Aldo Aguilera Beltrán en Madrid, España, ha desempeñado un papel fundamental en unificar a los bolivianos internacionales y promover la cultura y la identidad boliviana en todo el mundo.
Un Comienzo Prometedor
INTERBOLIVIA nació de la visión de Roberto Aldo Aguilera Beltrán, quien comprendió la importancia de mantener vínculos sólidos entre los bolivianos que residían en el extranjero y su país de origen. La plataforma original, alojada en www.interbolivia.com, se convirtió en un espacio virtual donde los bolivianos de todo el mundo podían interactuar, informarse y compartir sus experiencias.
Desde sus inicios, INTERBOLIVIA se esforzó por promover la cultura boliviana en el extranjero. Uno de los logros más notables fue la organización de eventos, festivales y conciertos con artistas de alto renombre de Bolivia, México, Argentina y Perú. Esto permitió que la diáspora boliviana se sintiera más cerca de su tierra natal, disfrutando de la música y la cultura que amaban.
Un Desarrollo Continuo
La expansión de INTERBOLIVIA no se detuvo con la organización de eventos. En 2017, la plataforma dio un paso audaz al lanzar una revista de distribución gratuita en Santa Cruz, que bautizaron como “magazine”. Esta publicación abarcó una variedad de temas, desde noticias hasta cultura y estilo de vida, brindando a la comunidad boliviana una fuente confiable de información y entretenimiento.
Además de la revista, INTERBOLIVIA también incursionó en la televisión. A través del canal Solo Noticias de Santa Cruz, Bolivia, se transmitió un programa en vivo con más de 300 episodios, que se convirtió en un vínculo vital para mantener a la comunidad boliviana en el extranjero actualizada sobre los acontecimientos en su país de origen.
La Voz en el Aire
La radio también se sumó al repertorio de INTERBOLIVIA con el lanzamiento de Interbolivia FM 98.7 en Santa Cruz. Esta estación de radio brindó a la comunidad boliviana una forma adicional de conectarse con su cultura y su tierra natal a través de la música, programas de entretenimiento y noticias locales e internacionales.
Mirando hacia el Futuro
Hoy en día, INTERBOLIVIA continúa su labor incansable de conectar a los bolivianos en todo el mundo. La plataforma ha dado un salto significativo hacia el mundo digital, donde su canal de YouTube se acerca a la impresionante marca de 100,000 suscriptores. Este canal se ha convertido en un centro de noticias y actualidad, deportes y cultura, con programas y reportajes relevantes para la comunidad boliviana en el extranjero.
Además de su presencia en línea, INTERBOLIVIA sigue trabajando arduamente en la organización de festivales culturales y deportivos en Europa. Estos eventos no solo promueven la cultura boliviana, sino que también fomentan la unidad y el espíritu comunitario entre los bolivianos internacionales.
En resumen, INTERBOLIVIA ha evolucionado desde sus modestos comienzos en 2006 hasta convertirse en una plataforma global de gran alcance para la comunidad boliviana en el extranjero. Su compromiso con la promoción de la cultura y la identidad boliviana, su presencia en varios medios y su constante evolución en el mundo digital la convierten en un faro de esperanza y un vínculo vital para los bolivianos que residen fuera de su patria.