La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado las protestas que se han llevado a cabo en el país desde diciembre de 2022, pero ha aceptado dialogar con los manifestantes.
En un airado pronunciamiento, la presidenta peruana rechazó nuevamente su nexo con los decesos durante las pasadas manifestaciones.
En un discurso pronunciado en el Congreso de la República, Boluarte dijo que las protestas son “una amenaza a la democracia” y que “no se puede negociar con la violencia”. Sin embargo, también dijo que está dispuesta a escuchar las demandas de los manifestantes.
🔴En Pichanaki, #Junín, Dina Boluarte se quejó de que la llamaran “#DinaAsesina” y culpó a las víctimas de las protestas de sus propias muertes.
📌En Pichanaki fallecieron Jhonatan Tello (17), Diego Galindo (40) y Ronaldo Barra (22), los tres con disparos por la espalda. pic.twitter.com/tHHQ3lnTGM
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) September 7, 2023
“Estamos abiertos al diálogo, pero no al chantaje”, dijo Boluarte. “Estamos dispuestos a negociar, pero no a ceder a las presiones de los grupos violentos”.
Las protestas en Perú comenzaron tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo. Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, la convocatoria de elecciones anticipadas y la investigación de las denuncias de corrupción contra Castillo.
La represión de las protestas por parte de las fuerzas de seguridad ha sido condenada por organismos internacionales de derechos humanos. La Defensoría del Pueblo ha documentado más de 40 muertes y cientos de heridos.
En su discurso, Boluarte dijo que las fuerzas de seguridad actuaron “en legítima defensa”. Sin embargo, también dijo que se investigarán las denuncias de abusos policiales.
“No permitiremos que la violencia se apodere de nuestro país”, dijo Boluarte. “Estamos comprometidos con la paz y la democracia”.
Obviando las denuncias por las violaciones a los derechos humanos de los protestantes, aseveró que buscaban “doblegar a un Gobierno constitucional y democrático”.
En mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que la respuesta de los efectivos no fue uniforme en todo el territorio nacional y que se registraron graves episodios de uso excesivo de la fuerza en casos concretos.
“¡No les tengo miedo, el asesino está bien preso allá en la Diroes!”, dijo Boluarte en referencia a Castillo, quien está recluido en la Dirección de Operaciones Especiales en Lima. “¡Que él responda por las muertes!, Dina va a responder al pueblo con obras, con trabajo, con decencia y en esa lucha frontal contra la corrupción”, clamó.
Un herido por disparo de bomba de lacrimógena al cuerpo dejó la violenta represión policial en Pichanaqui (Junín) ante el rechazo de la población por la presencia de Dina Boluarte. La mandataria llegó a esta ciudad para la inauguración de un puente modular. pic.twitter.com/ZBhM0B9o5n
— Huanca York Times (@HuancaYorkTimes) September 7, 2023
Nueva represión
A la par del evento, la Policía Nacional del Perú (PNP) respondió nuevamente con bombas lacrimógenas a una manifestación antigubernamental. En Pichanaqui decenas de personas fueron reprimidas mientras coreaban “Dina asesina”, en respuesta a su presencia en el lugar.
Efecto contrario
El enérgico pronunciamiento de Boluarte provocó un efecto contrario en la población peruana, que rápidamente hizo tendencia en X la etiqueta #DinaAsesina.
“Es tan perversa que ahora acusa que en las manifestaciones la gente se mató entre ella (…). Su futuro es la cárcel, tarde o temprano. #DinaAsesina el pueblo te repudia”, escribió la socióloga y docente Lucia Alvites.
Otra que utilizó esta etiqueta fue la congresista Silvana Robles, quien afirmó que no habrá “ni olvido ni perdón” con la presidenta. “La memoria de nuestros hermanos asesinados por tu gobierno genocida, no te darán tregua”, añadió.
#PICHANAQUI, un pueblo consciente de sus luchas le ha dicho ¡Fuera! a #DinaAsesina, la memoria de nuestros hermanos asesinados por tu gobierno genocida, no te darán tregua. NI OLVIDO, NI PERDÓN. pic.twitter.com/JfGyWx4O51
— Arturo Anibal Gutierrez. 🇵🇪🇵🇸 (@chasky2022) September 7, 2023